Una de las visitas obligadas en Japón es la pequeña isla de Miyajima, aunque oficialmente su nombre es Itsukushima. Vamos a ver que hay que ver en Miyajima en 1 día.
Índice de contenidos
Cómo llegar de Hiroshima a Miyajima
Mijayima se sitúa a tan solo unos 50 kilómetros de Hiroshima y debido a su cercanía y comunicación ir a pasar 1 día en Miyajima es una excelente opción. Voy a explicaros las 2 opciones que creo que son las más cómodas para llegar a Miyajima.
Tren y Ferry, incluido en JR Pass
Esta opción suele ser la más común para ir de Hiroshima a Miyajima debido a que es un trayecto que se puede hacer sin coste añadido con el JR Pass.
Simplemente tenéis que coger cualquier tren dirección sur de la linea Sanyo que tenga parada en la estación Miyajima-guchi (no os preocupéis, la mayoría de trenes de la linea tienen esa parada). Si tenéis el JR pass el trayecto será gratuito, si tenéis que pagar el trayecto os costará unos 410 yenes (3,50€ aprox). Una vez lleguéis a la estación Miyajima-guchio tenéis que dirigiros al muelle, está a unos 5 minutos caminando.
Una vez en el muelle veréis que hay 2 empresas que hacen el trayecto hasta la isla de Miyajima: JR y Matsudai Kisen. Si tenéis el JR pass tenéis que dirigíos a la JR para no pagar nada por el trayecto, en cambio, si no tenéis JR Pass podéis coger cualquiera de los 2, el precio es parecido (unos 180 yenes, 1,6€) y el tiempo que tarda en llegar también , unos 10 minutos.
Aquí os dejo unos links con los horarios de los ferrys:
Ferry directo de Hiroshima a Miyajima
LA empresa Aqua Net ofrece un servicio de ferry desde el centro de la ciudad de Hiroshima hasta la isla de Miyajima. Es un trayecto que no está incluido en el JR pass y que cuesta unos 3600 yenes (30€ aprox.), si cogéis este ferry podréis llegar a Miyajima en poco más de 40 minutos desde el centro de la ciudad.
Qué ver en Miyajima en 1 día
Después del corto trayecto desde Hiroshima podemos empezar a explorar las bellezas de la isla de Miyajima. Os recomiendo que paséis todo un día en la isla para poder contemplar los cambios de la marea y poder ver el atardecer desde la isla, nosotros lo hicimos y merece mucho la pena.
Santuario de Itsukushima
El santuario de Itsukushima es lo principal que hay que ver en Miyajima en 1 día. Pertenece a la lista de la Unesco como Patrimonio de la Humanidad y su construcción sobre el agua hace que sea aún más espectacular. El precio de la entrada es de 300 yenes (unos 2,50€) y su horario es muy amplio, de 6:30 a 18:00. Si llegáis por la mañana veréis que el agua cubre los patios del templo y a medida que va pasando el día el cambio de marea hace que quede completamente sin agua hasta el atardecer que vuelve a subir la marea.
Dentro del templo podréis encontrar la pagoda Gojûnotô, sus 28 metros de altura y 5 niveles hacen que sea una de las más bonitas que vais a ver en todo Japón.
El gran Torii que acompaña este templo es una de las fotos más famosas de Japón. Es difícil describir la emoción que sentí cuando estuve frente a el. Es majestuoso, enorme, precioso… Solo por ver el atardecer contemplantdo este Torii recomiendo pasar el día completo en la isla de Miyajima. Podéis recorrer toda la isla durante la mañana, por la tarde llegar hasta el Torii caminando y más tarde ver como el sol va cayendo y la marea subiendo. Es uno de los espectáculos de la naturaleza más bonitos que recuerdo haber visto.
Subir el Monte Misen
Es la montaña más alta de la isla de Miyajima. Sin duda recomiendo subirla, se sitúa a unos 500 metros por encima del nivel del mar y las vistas desde la cima bien lo merecen (los días más despejados puedes llegar a ver la ciudad de Hiroshima).
Si queréis subirlo caminando hay 3 rutas disponibles:
- Daisho-in: La más popular de todas, podrás llegar a la cima en más o menos 1 hora y media.
- Momijidani: Es la que más pendiente, por tanto algo más corta.
- Omoto: la más larga de todas, unas 2 horas hasta la cima.
Por cierto, puede que mientras subáis veáis carteles de «cuidado con las serpientes», nosotros no tuvimos la «suerte» de toparnos con ninguna pero os recomiendo hacer una foto al cartel por si por mala pata tenéis algún percance y tenéis que llamar a emergencias.
Funicular Miyajima
La otra opción para llegar a la cima es el funicular. Es el único funicular del mundo que pasa por encima de un bosque declarado patrimonio de la Humanidad. Los precios varían en función de si eres adulto o niño o si es ida y vuelta o 1 solo trayecto de ida o vuelta:
Ida y vuelta | Ida o Vuelta | |
Adultos | 1800 yenes | 1000 yenes |
Niños | 900 yenes | 500 yenes |
Los horarios varían dependiendo de los meses aunque suelen ser de 9 a 17:00, aquí os dejo el link con toda la información.
Este funicular se compone de 2 tramos, el primero de Momijdani a Kayatani que dura unos 10 minutos y un segundo trayecto de Kayatani hasta Shishiiwa. Una vez lleguéis a Shishiwa si queréis llegar a la cima tendréis que caminar unos 30 minutos más. No es una ruta recomendable para personas con problemas de movilidad, ya que aunque no es técnica pasa por senderos y algunos tramos algo escarpados.
Calles de Mijayimacho
Es el pequeño pueblo que hay en Miyajima. No tiene nada especial pero si os alejáis de la zona del ferry podréis conocer algunos rincones interesantes y menos masificados.
Algo que también podréis encontrar en toda la isla de Miyajima son ciervos. Se encuentran en estado salvaje y si los observáis un rato podréis ver que son bastante amigables, eso si, esconder toda la comida que lleváis a la vista… nosotros vimos más de una situación bastante graciosa de ciervos robando comida de carritos de bebé o de mochilas de personas.
Sin duda es más que recomendable pasar un día en la isla de Miyajima. En esta pequeña isla podréis disfrutar de algunos de los paisajes más bonitos de todo Japón. Si vais a visitar Japón en poco leed nuestros otros posts del país y si tenéis alguna duda no dudéis en dejarla en los comentarios, estaré encantado de responderlas 😀
Muchas gracias por la información. Gran aporte de esta web. Saludos!